junio 18, 2018 | Académicos Invitados
Sañudo Vélez Luis Guillermo
Luis Guillermo Sañudo Vélez (Medellín, Antioquia 1974) es arquitecto de la Universidad Pontificia Bolivariana. Maestro en Estética por la Universidad Nacional de Colombia y Doctor en Ciencias Sociales.
Cursos, seminarios y pasantías:
- Séptima Jornada de Investigación, Mayo 8 al 12 del 2000, Universidad Pontificia Bolivariana, Calidad de Expositor.
- Materia: Fundamentos de Filosofía. Tercer semestre de la Facultad de Filosofía y Letras U.P.B. 2002.
- Materia: Historia de las Prácticas Discursivas I. Sexto semestre Facultad de Historia, Universidad Nacional de Colombia. Sede Medellín. 2002
- Materia: “Geografías y Topografías del pensamiento” Facultad de Historia, Universidad Nacional de Colombia. Sede Medellín. 2002
- Curso de Pedagogía para Docentes. Febrero de 2005. Universidad Pontifica
- Bolivariana.
- Pasantía Internacional. Universidad Federal de Pernambuco Recife-Brasil. Grupo de Investigación -Nexus- 2015.
Ponencias y publicaciones:
- Capítulo de libro. Todos somos Historia. Proyecto Bicentenario. Título: Estéticas de las culturas del ocio. – 2010
-
- Ponencia. Museo de Arte Moderno de Medellín. Título: El acto de invención – 2011
- Ponencia. Museo de Arte Moderno de Medellín. Título: Cuerpos- Vestidos y fachadas. 2011
- Ponencia. Primer Congreso Internacional en Ciencias Sociales. U.P.B. Título: La casa como territorio -08-17-2013
- Ponencia internacional. Seminario –NEXUS- Universidad Federal de Pernambuco- Brasil. Título: El agua como modelo de desarrollo habitacional sustentable en la población de mompox, departamento de Bolívar Colombia. Mayo 28 de 2015.
- Ponencia internacional. Seminario -NEXUS –Universidad Federal de Pernambuco –Brasil. 16 de junio 2015. Título: Del espacio ocupado al lugar habitado
Publicaciones:
- Publicación: Todos somos historia. Capítulo de libro. Titulado: Ocio y vida cotidiana en Medellín en el siglo XX. 2010
-
- Publicación: Artículo revista Universitas Científica, Universidad Pontificia Bolivariana, Titulo: El espacio urbano como experiencia estética en la vida cotidiana 2011
- Publicación: El Artejardín. Fanzine. Título: Elementos para la configuración del ocio. 2012
- Publicación: Revista Indexada Iconofacto. Título: La casa como territorio. Una nueva epistemología sobre el hábitat humano y su lugar doméstico/volumen 9, número 12/ Pag.214 – 231/ 2013.
-
- Publicación Artículo-Libro-Colección Atenea- De la Interdisciplina a la indisciplina. Un camino para investigar juntos. Título: La casa como territorio doméstico desde una ecología cultural del habitar. Relación hombrenaturaleza; una perspectiva interdisciplinaria. Capítulo de Libro. 2014
- Publicación libro: Estéticas de las Culturas del Ocio. Editorial UPB. En proceso de publicación. 2014. ISBN 978-958-764-101-1
- Publicación Artículo-Libro-Colección Atenea- El Trascender de las disciplinas. Un camino para investigar juntos. Título: La casa como lugar. Capítulo de Libro. 2015.
Investigación
-
- SAÑUDO, Luis Guillermo. DUQUE, Clara, GONZÁLEZ, María Isabel, SANCHEZ, Victoria. Una mira porspectiva a vivienda de interés social en el Valle de Aburrá. 2009
- SAÑUDO, Luis Guillermo. CUERVO Juan José, SARMIENTO Jaime Alberto. Lineamientos proyectuales de diseño para la vivienda desde una perspectiva ecológica del habitar aplicables en el contexto del Valle de Aburrá. 2011.
- SAÑUDO, Luis Guillermo. Lineamientos de diseño para viviendas anfibias en zonas de inundación y procesos de reasentamiento 2012
- SAÑUDO, Luis Guillermo. Paisaje y territorio, relaciones geográficas del habitar humano. 2012.
- SAÑUDO, Luis Guillermo. Del espacio ocupado al lugar habitado. Cinco momentos de transformación espacial de la vivienda social en Medellín durante el siglo XX. 2015.
Experiencia laboral:
- Docente Escuela de Arquitectura y Diseño. U.P.B. 16 años de experiencia docente e investigativa.
- Proyecto diseño arquitectónico
- Profesor invitado, Escuela de Arquitectura y Diseño de América Latina y el Caribe, Isthmus Taller de proyectos último Año, Panamá Año 2008
- Coordinador Área de Historia y Teoría, Facultad de Arquitectura, Universidad Pontificia Bolivariana. Periodo 2008-2012
- Coordinador Línea de Investigación en Vivienda del grupo LAUR (Laboratorio de Arquitectura y Urbanismo) Periodo 2005-2015
- Coordinador de Taller 10 Arquitectura (Proyecto de Titulación, Línea de Investigación en vivienda – Dinámicas del habitar) 2008-2012
- Integrante del Grupo de Investigación en Arquitectura, urbanismo y paisaje, en la Línea de Investigación en Paisaje. Desde 2016
- Integrante del Grupo de Investigación en Arquitectura, urbanismo y paisaje, en la Línea de Investigación en Urbanismo – Territorio – Ciudad. Desde 2016
- Investigador del Grupo de estudios interdisciplinario –GEI- U.P.B. Periodo 2011-2015
- Profesor de la Maestría en Diseño del Paisaje. Escuela de Arquitectura y Diseño. Periodo 2009-2016 Asignatura: Historia y Teoría del Paisaje.
- Profesor e investigador Taller Latinoamérica-Patrones de Identidad. Catedra viajera. Periodo 2013-2015
Otras realizaciones:
- Creador, realizador del programa de radio ARTEFACTOS. Radio Bolivariana 1.110 A.M. Universidad Pontificia Bolivariana. Desde 7 de abril de 2011 hasta la fecha.
- Integrante Comité Editorial Revista ICONOFACTO. Escuela de Arquitectura y Diseño. Universidad Pontificia Bolivariana. 2015-2016